martes, 23 de agosto de 2011

solución de ecuaciones de la forma ax+b=c
















Ecuación es una igualdad literal que sólo es cierta para algunos valores de las letras.


La letra o letras desconocidas de una ecuación se llaman incógnitas. En la ecuación x + 2 = 9 la incógnita es x. La incógnita de una ecuación se puede designar con cualquier letra, pero en general se utiliza la letra x


Soluciones de una ecuación son los números que la verifican, es decir, los números que convierten la ecuación en una igualdad de números cierta.


Resolver una ecuación es hallar sus soluciones


Así la ecuación x + 4 = 12 sólo se verifica si x = 8. Se dice que 8 es la solución de la ecuación





Términos de una ecuación son los sumandos que tienen cada miembro de la ecuación, pueden ser términos en x, y términos independientes


Por ejemplo la ecuación: 3x - 1 = x + 3


Primer miembro: Todo lo que está a la izquierda del signo igual. 3x - 1


Segundo miembro: Todo lo que está a la derecha del signo igual. x + 3


Términos en x: Lo que tiene x. 3x, x


Términos independientes: Lo que no tiene x. -1, 3


Transposición de términos: Pasar términos de un miembro a otro de una igualdad según las siguientes reglas:


El término que está sumando en un miembro, pasa al otro miembro restando, y viceversa. (el que esta restando en un miembro pasa sumando al otro miembro). Si está multiplicando, pasa al otro miembro dividiendo, o viceversa (el que esta dividiendo pasa multiplicando) .


EJEMPLO
































x=12/2

x = 6


OTRO EJEMPLO











x=12


ECUACIONES DE LA FORMA a x + b = c




Para resolver la ecuación: 2x + 7 = 13


1) Se deja el término en x en el primer miembro y los términos independientes se pasan al segundo miembro:




2x = 13 - 7




2) Se reducen los términos semejantes:




2x = 6




3) Se despeja la incógnita:




x = 6/2




x=3









No hay comentarios:

Publicar un comentario